Si bien tanto fabricantes como minoristas continúan invirtiendo en la transformación digital, ralentizaron sus esfuerzos por fortalecer las operaciones de la cadena de suministro. De hecho, los líderes de operaciones consideran que la logística de próxima generación, incluidos los almacenes automatizados y las soluciones TMS, es el principal foco de su estrategia de cadena de suministro. Sin embargo, muchos transportistas aún carecen de esta capacidad en sus redes. Los expertos señalan que existen lagunas de visibilidad no solo entre almacenes y tiendas, sino en todo el ecosistema.
Ante este panorama, las organizaciones intentan poner al día en un entorno que no espera a nadie. En concreto, los líderes del transporte y la logística deben gestionar constantemente el ecosistema, cada vez mayor y más cambiante, de proveedores, transportistas y prestadores de servicios. Se requiere una armonía perfecta para impulsar la eficiencia operativa y de costos, así como el nivel de servicio. Sin embargo, la mayoría de ellas se encuentran con limitaciones debido a la visibilidad fragmentada y los datos aislados que se derivan del TMS.
Los sistemas TMS tradicionales se diseñaron para un mundo centrado en la compañía, donde una sola compañía gestionaba su planeación y ejecución del transporte, con conexiones digitales básicas solo con transportistas de gran volumen y, probablemente, sin un enfoque digital para los pedidos a proveedores. Pero la realidad, y en lo que TMS necesita centrar, es que las cadenas de suministro modernas son inherentemente multipartitas y globales, y cada parte aporta sus propios procesos y sistemas.
Sin embargo, las innovaciones recientes y una forma de pensar diferente y continua de abordar las interacciones entre múltiples compañías transformaron los TMS, ofreciendo a las compañías un mayor control y eficiencia en sus cadenas de suministro. En esta entrada de blog, explorará cómo una red de cadena de suministro digital crea la base para la resiliencia en soluciones de distribución complejas. Sigue leyendo para descubrir cómo puedes empezar a ampliar tus operaciones de transporte.
Conexiones y gestión de operadores de báscula
La gestión de transportistas es uno de los aspectos más complejos a la hora de ampliar las operaciones de transporte. Coordinar cientos o miles de entidades aisladas y la tecnología que emplean puede crear cuellos de botella y generar datos inconsistentes.
Un TMS centrado en la red simplifica este proceso al proporcionar una incorporación y flujos de trabajo estandarizados con la flexibilidad para que el operador elija cómo desea interactuar. Los operadores se conectan a la plataforma una sola vez y pueden colaborar con múltiples operadores, acelerando los plazos y mejorando la precisión de los datos.
Así es como una red de cadena de suministro digital transforma las conexiones y la gestión de transportistas, pasando de un serial de actividades aisladas a un ecosistema conectado:
- Centro de datos centralizado: consolidar las actividades de los transportistas en un solo lugar, creando una única versión veraz de la información para todos los envíos.
- Alertas proactivas: Proporcionar notificaciones tempranas sobre los envíos para evitar interrupciones en la entrega.
- Mayor flexibilidad: Permite respuestas rápidas a los cambios dinámicos en la cadena de suministro.




