Hasta el 70% de los costos de una empresa están relacionados con la mano de obra. Entre los cheques de pago, los beneficios, el reclutamiento y la capacitación, mantener una fuerza laboral saludable requiere grandes inversiones. Inversiones que siguen aumentando.
El aumento de los costos ha llevado a muchas empresas de la cadena de suministro a buscar cómo pueden respaldar a su fuerza laboral de manera escalable. Y la respuesta para muchas empresas es la IA y la automatización.
La IA y la automatización están diseñadas para hacer que la vida diaria de los trabajadores sea más fluida, eficiente y llena de trabajo más significativo. Sin embargo, la implementación de la IA no es barata.
Más allá del precio de la tecnología, las empresas deben sortear los desafíos que trae consigo el nuevo lugar de trabajo, incluida la reticencia de los empleados. En Estados Unidos, esta reticencia ha llevado a amenazas de huelga, un resultado que todos los ejecutivos de la cadena de suministro quieren evitar.
El delicado equilibrio entre hacer lo que el futuro requiere de la cadena de suministro y lo que es mejor para la fuerza laboral hoy significa que la mayoría de las empresas dudan en hacer grandes cambios. La suposición es que la inacción no costará dinero. Pero incluso si los costos no aparecen en una sola partida, las empresas aún pueden incurrir en ellos.
Para ayudar a identificar los costos ocultos de la mano de obra y los ahorros potenciales de una fuerza laboral híbrida, aquí hay algunos riesgos y, lo que es más importante, recompensas a considerar.