Entre la lista de factores de estrés constantes para el liderazgo de la cadena de suministro, los aranceles se encuentran en la parte superior de la lista. El año pasado, las empresas identificaron el aumento de los aranceles y las barreras comerciales como su principal desafío. Con los aranceles más recientes esbozados por la actual administración de EE. UU., está claro por qué.
El plan más reciente, anunciado el 2 de junio, incluye un arancel del 50% sobre el acero y el aluminio. El impacto de estos nuevos aranceles se sentirá en muchas industrias, incluidas las de comestibles, automóviles y electrodomésticos, industrias que ya sienten la presión de las interrupciones de la cadena de suministro.
En lo inmediato, las empresas están acumulando productos, trasladando almacenes y actualizando los programas de producción para mantener los costos lo más bajos posible. Sin embargo, esto solo aborda lo inmediato. Una solución a largo plazo requiere soluciones más integrales y proactivas.
Construir una cadena de suministro más ágil es necesario para las empresas de todos los sectores. Y con todos los aranceles que están cambiando la forma en que las cadenas de suministro producen y envían sus productos, ahora es el mejor momento para comenzar. He aquí cuatro cambios necesarios para construir una cadena de suministro ágil que pueda tener éxito a pesar de los nuevos aranceles y las barreras comerciales.
1. La información es tu amiga
De todos los recursos disponibles, los datos de calidad abren las oportunidades más completas y variadas para los líderes de la cadena de suministro. Invertir en soluciones que permitan la transparencia de los datos, en lugar de solo la visibilidad, ayuda a las empresas a prepararse para el efecto dominó que los nuevos aranceles tendrán en sus productos.
Por ejemplo, las empresas que pueden ver más allá de sus proveedores de primer nivel y sumergirse en los proveedores de segundo o tercer nivel tendrán una comprensión mucho más precisa de las interrupciones que pueden ocurrir debido a las tarifas, además de cuáles son sus opciones, en caso de que ocurran esas interrupciones. Un análisis de riesgos que se basa en datos obsoletos o incompletos no puede ayudar a las empresas a ser lo más eficientes posible en la entrega de su producto y mantener los márgenes bajos.
Los datos y la información también deben ser accesibles a lo largo de toda la cadena de suministro. Los equipos, desde la planificación de suministros hasta la gestión de almacenes y el transporte, deben compartir los mismos datos. Los sistemas heredados que mantienen los datos aislados crean barreras adicionales para moverse rápidamente y adaptarse de manera eficiente.