Mano de obra y automatización de almacenes: creando sinergia para el éxito

Blog

Mano de obra y automatización de almacenes: creando sinergia para el éxito

Todas las organizaciones están sometidas a una enorme presión para aumentar la productividad del almacén y mejorar la eficiencia en el entorno actual de limitaciones laborales. ¿La solución que buscan muchas empresas? Automatización de almacenes.

Se espera que el mercado global de automatización de almacenes crezca de $ 26.5 mil millones en 2024 a $ 115.8 mil millones para 2034, lo que representa una tasa de crecimiento anual del 15.9%. Este alto nivel de inversión tiene sentido desde el punto de vista empresarial. Blue Yonder ha ayudado a muchos clientes a lograr ganancias de costo, eficiencia, precisión y velocidad al adoptar la automatización y la robótica en sus centros de distribución (DC).

Sin embargo, no todos los proyectos de automatización de almacenes logran los resultados deseados. Si bien la automatización puede aumentar la eficiencia y reducir los costos variables, generalmente es necesario un cierto nivel de volumen y uniformidad de tareas para obtener los beneficios.

Una solución es la gama de nueva automatización flexible que puede beneficiar a la empresa promedio que tiene tareas y volúmenes de trabajo más variados. La automatización flexible también ayuda a abordar el desafío de la volatilidad del mercado y la demanda, que no hace más que aumentar. A medida que los futuros requisitos de recursos de almacén se vuelven menos predecibles, la automatización flexible se ha vuelto más buscada por su capacidad para satisfacer una gama más amplia de necesidades, con volúmenes más bajos y un menor nivel de inversión de capital.

Sin embargo, al especificar e instalar la automatización de DC flexible, las organizaciones deben reconocer que las personas son más adaptables que incluso el sistema de automatización más flexible. Incluso en la era actual de la digitalización y la robótica, los trabajadores humanos siguen siendo ideales para procesos complejos que requieren flexibilidad y adaptabilidad.

En Blue Yonder, creemos que el secreto de la optimización del almacén radica en determinar la combinación adecuada y la aplicación de la automatización, la mano de obra y la tecnología para lograr el rendimiento deseado para cada operación específica del almacén. Un enfoque holístico, guiado por los objetivos empresariales, informado por las evaluaciones operativas y medido por el impacto financiero, maximiza la probabilidad de éxito de los esfuerzos de transformación del almacén.

warehouse-labor-automation-creating-synergy-for-success-body-01

Primer trabajo: evalúe sus operaciones para obtener información sobre la eficiencia

¿El primer paso para optimizar la automatización del almacén? Blue Yonder recomienda una evaluación exhaustiva de las personas, los procesos y la tecnología para obtener una comprensión profunda de sus prácticas actuales y las oportunidades de mejora. Empresas como DSC Logistics han logrado importantes mejoras en las operaciones y beneficios financieros no solo al establecer procesos manuales eficientes, sino también al aprovechar esos conocimientos para adoptar la automatización de manera estratégica y específica a partir de entonces.

Al adoptar una perspectiva de flujo de procesos, las empresas pueden determinar cómo cada actividad de almacén afecta el costo o el rendimiento de las tareas complementarias dentro del panorama más amplio del almacén. Este enfoque descubre oportunidades para coordinar mejor las tareas, secuenciar las actividades e implementar métodos más efectivos.

Una evaluación objetiva también puede descubrir ineficiencias generalizadas, como tareas que se realizan con frecuencia y que no se realizan de manera óptima, lo que afecta tanto el costo como el servicio. Si bien el impacto de las tareas discretas y repetitivas puede parecer mínimo cuando se ven de forma aislada, las pequeñas mejoras en un gran volumen de actividades diarias pueden generar mejoras generales sustanciales.

Las expectativas de una cantidad razonable de cambios también deben incluirse en el proceso de planificación para asegurar resultados exitosos para una variedad de escenarios probables. Un proyecto de transformación que está optimizado para un resultado que no se produce es claramente un resultado subóptimo en sí mismo. 

Descubra cómo DSC Logistics redujo los costos de mano de obra en un 20%

Descubra cómo la administración de mano de obra de Blue Yonder logró reducir los costos de mano de obra en una quinta parte en 50 centros de distribución.

Siguiente: hacer de la mejora continua una forma de vida

¿Otro factor clave de éxito? Crear una cultura de mejora continua. La introducción de una mentalidad de mejora continua permite mejoras continuas de la productividad en los centros de distribución que probablemente experimenten cambios en las demandas de cumplimiento, los recursos y los procesos. Blue Yonder también puede ayudar con este desafío.

Al adoptar tecnologías avanzadas, los equipos de almacén pueden implementar continuamente cambios en los procesos, gestionar programas de mejora exitosos e integrar la automatización del almacén en los procesos existentes. Soluciones como Blue Yonder Labor Management proporcionan visibilidad del rendimiento de la mano de obra y la robótica, lo que descubre oportunidades para mejorar los procesos y la utilización.

Al gestionar un entorno híbrido con trabajo manual y automatización, los equipos de almacén también pueden aprovechar el sistema de ejecución de almacén de Blue Yonder para obtener información en tiempo real sobre las cargas de trabajo, los recursos y las capacidades. Pueden maximizar el rendimiento general a través de la priorización dinámica y una mayor utilización de recursos.

Cuatro claves para optimizar los resultados de la automatización


En asociación con Connors Group. Blue Yonder publicó recientemente un documento técnico llamado  "Navegando la transformación tecnológica: un enfoque inteligente para la automatización de almacenes". Le animamos a que lea el documento, que incluye un análisis detallado de los factores de éxito de una iniciativa de transformación de almacenes.

Aquí hay cuatro puntos clave a tener en cuenta:

  • Los enfoques aislados de la automatización son ineficaces y miopes. A menudo, ofrecen mejoras en un área a expensas del rendimiento en otra.
  • Una mano de obra cualificada sigue siendo esencial para muchas funciones del almacén. La ampliación de la automatización puede generar grandes beneficios, pero muchas tareas siguen siendo más adecuadas para los humanos.
  • Es imperativo un enfoque holístico para la transformación del almacén. Adoptar un enfoque amplio, estratégico y bien considerado proporciona beneficios inmediatos, dirige la automatización hacia las áreas que brindarán el mayor rendimiento y establece una base para la mejora continua.
  • Enfatizar los flujos de procesos, las interdependencias y la utilización de recursos genera grandes rendimientos. Tanto los recursos humanos como los de automatización ofrecen todo su potencial cuando forman parte de una huella de operaciones estratégicas.
     

    Si está explorando la automatización de almacenes, ¿por qué no conectarse con Blue Yonder para maximizar las recompensas? Con cientos de historias de éxito de clientes, podemos brindarle la experiencia que necesita.

Aumente la productividad y la eficiencia del almacén con la automatización del almacén

Deje de adivinar sobre el futuro de su almacén y comience a implementar estrategias probadas.