Imagina conocer el estado de cada envío entrante antes de que salga del muelle de tu proveedor. La mayoría de las compañías hoy en día no lo hacen, pero podrían. Las entregas tardías, los envíos redundantes y las fallas de temperatura contribuyen al 30-40% del desperdicio de productos perecederos solo en los EE. UU., mientras que el 84% de las organizaciones informan que no están completamente preparadas para las incertidumbres del mercado.
El método adecuado puede cambiar eso. Una solución de gestión de transporte (TMS) habilitada para la red proporciona visibilidad previa al envío, alinea a los proveedores y a los equipos internos, y ayuda a las compañías a actuar antes de que los retrasos resulten costosos. Lo que antes era un centro de costos reactivo ahora puede convertir en un beneficio estratégico, mejorando la productividad, reduciendo el desperdicio e incluso limitando las emisiones. Siga leyendo para descubrir cómo una red de cadena de suministro digital transforma las operaciones, pasando de la resolución reactiva de problemas a la toma de decisiones proactiva basada en datos.
De los desafíos a las capacidades con un TMS habilitado para la red
La logística de entrada ya no tiene por qué ser un punto ciego. Un TMS avanzado puede conectar a todas las partes interesadas en una única red digital. Un TMS con conexión a red ofrece visibilidad integral y optimización constante en función de la capacidad y los plazos de entrega variables. Con una red unificada e integrada, las compañías obtienen estas capacidades críticas.
Visibilidad temprana, previa al envío, que permite una planeación proactiva
En lugar de esperar hasta que los envíos estén listos para su despacho o en camino, los equipos de transporte pueden ver los pedidos de los proveedores a medida que se crean en el sistema ERP o de pedidos del proveedor (antes del ASN). La visibilidad inicial permite optimizar las rutas y la programación de los muelles incluso antes de que comience el movimiento de la mercancía, reduciendo así los gastos. Conecta la planeación y la ejecución para mejorar la productividad y la coordinación, lo que se traduce en ahorros en los costos de transporte.
Colaboración conectada para eliminar la coordinación fragmentada
Un centro de datos centralizado alinea a proveedores, transportistas y equipos internos en torno a una única fuente de información veraz. La estandarización del estado de los envíos y las expectativas de llegada unifica a los socios de la cadena de suministro, mejorando la colaboración y la resiliencia. Gracias a las alertas en tiempo real sobre retrasos, el equipo de logística puede evaluar la situación rápidamente, lo que genera ahorros multimillonarios.
Operaciones de red escalables que gestionan la complejidad global
A medida que se expanden las redes de proveedores, la plataforma se adapta a ellas. La simplificación de los procesos de incorporación y la estandarización de los flujos de trabajo garantizan flujos de entrada previsibles en todas las regiones, mientras que la visibilidad integral de los envíos permite a los equipos monitorear las entregas en tiempo real. La gestión proactiva de excepciones fortalece la resiliencia operativa, permitiendo abordar los problemas antes de que se agraven. Algunas plataformas de cadena de suministro con inteligencia artificial han generado un retorno de la inversión de hasta 12 veces.
Estas capacidades transforman la logística de entrada, de un centro de costos reactivo, en una palanca controlable para la eficiencia y la resiliencia.


