¿Alcanzamos cadenas de suministro minoristas óptimas?

Blog

¿Alcanzamos cadenas de suministro minoristas óptimas?

Esta podría parecer una pregunta extraña para un proveedor de tecnología de la cadena de suministro. Luego de todo, probablemente puedas inferir cuál sería nuestra respuesta. ("No.") Pero cuando preguntamos (en una investigación realizada por Vanson Bourne por encargo de Blue Yonder), la respuesta fue menos unánime de lo que se podría pensar.

Más de un tercio (34%) de los minoristas encuestados cree que la cadena de suministro de su organización funciona excelentemente hoy en día, con poco o ningún margen para optimización o mejora. Eso es impresionante, teniendo en cuenta el tipo de desafíos generalizados que enfrentan las cadenas de suministro. Tiene sentido que haya líderes que tengan confianza en lo que están logrando, pero esto nos hizo pensar. 

Sabemos (según los mismos datos de la encuesta) que los minoristas enfrentan desafíos en todas partes: el 99% nos dijo que deben enfrentar obstáculos operativos o tecnológicos. Sabemos que la mayoría de las cadenas de suministro tienen limitaciones tecnológicas significativas. ¿Quizás esos desafíos y limitaciones ahora parezcan casi inevitables para los líderes? Eso podría explicar por qué un tercio de los minoristas ven poco o ningún margen de mejora, incluso al mismo tiempo que informan sobre crecientes dificultades tecnológicas y operativas, porque no es fácil imaginar cómo podrían ser diferentes las cosas. 

Sin embargo, en el mismo conjunto de datos hay una pista sobre cómo podemos ampliar lo que es posible y hacer que esos desafíos parezcan menos inevitables para las cadenas de suministro minoristas actuales. Y para los dos tercios (66%) que ven más margen de mejora en sus cadenas de suministro, descubrir nuevas posibilidades de cómo pueden funcionar las cadenas de suministro es igualmente valioso, como veremos.

Los crecientes desafíos exigen un aumento del alcance

Casi todos (99%) reconocieron que enfrentaron obstáculos tecnológicos u operativos. Casi dos tercios admitieron que estos desafíos tecnológicos (63%) y operativos (62%) empeoraron en los últimos 12 meses. Y hay otras brechas entre lo que a nuestros encuestados les gustaría y lo que tienen hoy.

El 90% de los encuestados afirmó que una única plataforma para toda la compañía para la cadena de suministro beneficiaría su función. Sólo el 22% emplea uno hoy en día.

Una única plataforma de cadena de suministro, conectada de extremo a extremo, con visibilidad y control en tiempo real a lo largo de toda la cadena, deseada por la gran mayoría y actualmente empleada solo por unos pocos, podría ser el tipo de cambio de paradigma que elimine las limitaciones que experimentan hoy los minoristas y permita grandes mejoras en áreas clave. 
 

Por qué el 90% quiere una única plataforma de extremo a extremo

El intercambio e integración de datos (35%) y la gestión de costos (36%) son dos de los principales desafíos tecnológicos que enfrentan los líderes de la cadena de suministro minorista. Desde el punto de vista operativo, los mayores desafíos de la cadena de suministro minorista fueron la gestión de costos (41%) y la colaboración entre proveedores (36%). ¿Cuánto tiempo pasa cada equipo esperando y luchando con datos de otras partes de la compañía o de socios comerciales? Los líderes nos hablaron de las horas perdidas al agregar datos de herramientas y hojas de cálculo “desarticuladas”.

Para la mayoría de los equipos de la cadena de suministro hoy en día, así es como funciona el mundo.

Así es como debe funcionar, porque ¿por qué un TMS debe tener datos estructurados de manera que sean perfecta y constantemente accesibles para un WMS, por ejemplo, y por qué cualquiera de ellos necesita actualizar constantemente el sistema de inventario? Son soluciones diferentes para tareas diferentes, ¿verdad? Puedes integrarlos lo suficientemente bien para que todo funcione, y un equipo trabaja en uno y el otro equipo trabaja en el otro, y atienden el teléfono si necesitan saber qué está pasando o esperan el procesamiento por lotes para compartir los datos del último día. Y eso ocurre sólo dentro del negocio: los socios externos (proveedores, vendedores, proveedores de servicios logísticos, etc.) están aún menos conectados.

El mundo de la gestión de la cadena de suministro ya no tiene por qué funcionar así. El modelo de plataforma única conecta la planeación de la cadena de suministro con la ejecución, construida sobre un modelo de datos unificado, y lo extiende a través de la red de socios comerciales y proveedores. Esta nueva arquitectura significa que las suposiciones sobre cómo “tienen que” funcionar las cosas ya no son ciertas.

Lo que soluciona una cadena de suministro minorista de extremo a extremo

La gestión de costos y el retorno de la inversión son desafíos críticos, como se señaló. El intercambio de datos requiere mucho tiempo y la colaboración con socios ocupa el segundo lugar, luego de la gestión de costos, en términos operativos.
Si los minoristas pueden conectar su planeación y ejecución con un modelo de datos unificado que permita que esa conexión de extremo a extremo comience hoy, con sus sistemas existentes, entonces los datos comienzan a fluir en tiempo real. 
Pueden reducir esos costos críticos mediante:

  • Seguimiento del inventario, los envíos y el rendimiento de las ventas frente a señales de demanda dinámicas
  • Emplear la toma de decisiones de inventario en tiempo real para maximizar el valor de cada artículo
  • Cumplimiento óptimo de pedidos con conocimiento de los envíos entrantes y los niveles de existencias en toda la red
  • Minimizar la falta de existencias reequilibrando inteligentemente el inventario
  • Aumente los márgenes con menos rebajas gracias al menor stock de seguridad requerido

 

Las cadenas de suministro minoristas aún no son óptimas y los líderes saben que tienen que trabajar dentro de las limitaciones de lo posible. Pero lo que es posible está cambiando rápidamente, y trabajar en soluciones puntuales no posibilita estas oportunidades de transformación. 

Descubra cómo Blue Yonder permite una verdadera colaboración de extremo a extremo en la cadena de suministro

Elimine el aislamiento, mejore la integración y la colaboración, y logre mayor velocidad y escalabilidad con la planeación y ejecución de extremo a extremo de Blue Yonder.