Las disrupciones, por naturaleza, no se pueden planear. En caso de disrupciones globales, como el cierre de un gobierno, casi todas las cadenas de suministro enfrentarán obstáculos inesperados. Todo, desde los tiempos de envío hasta los retrasos en el inventario, afectará el costo de los bienes. Si a eso agregamos el aumento inmediato de las demandas de los consumidores para la temporada navideña, lo que podría ser una perturbación menor se convierte en una perturbación de gran alcance.
Pero hay maneras de mitigar los efectos de un cierre gubernamental, incluso mientras el Congreso de Estados Unidos se prepara para que las negociaciones duren hasta octubre. Con soluciones de cadena de suministro de extremo a extremo impulsadas por IA, las compañías pueden adaptar a las circunstancias cambiantes del día y, al mismo tiempo, desarrollar de forma proactiva planes para el futuro.
Tomar decisiones importantes para gastar más en nuevas herramientas a medida que aumenta el costo de fabricación y entrega de bienes puede resultar desalentador (si no imposible). Pero es una inversión que diferenciará a las compañías y las mantendrá en el buen camino a pesar de las disrupciones.
Las soluciones impulsadas por IA exponen las incógnitas que perjudican las cadenas de suministro
Una característica única de un cierre gubernamental, especialmente para las cadenas de suministro, es la naturaleza fluida de cada día. Los agentes de aduanas, por ejemplo, se consideran trabajadores esenciales, por lo que los puertos seguirán abiertos. Pero, a medida que el cierre se extiende y el apoyo a los agentes disminuye, los barcos experimentarán tiempos de espera más largos. Las compañías necesitan incorporar flexibilidad en sus cronogramas para tener en cuenta la naturaleza fluida de estos retrasos.
Por supuesto, el cierre podría terminar con una sola decisión, lo que significa que planear para el peor escenario posible podría ser un uso ineficiente del tiempo.
Las soluciones impulsadas por IA ofrecen a las compañías lo mejor de ambos mundos: la confianza para actuar rápidamente y la información para actuar sabiamente.
Al ejecutar una planeación de escenarios continua, los líderes de la cadena de suministro pueden ver qué es más probable que ocurra según datos en tiempo real, lo que permite tomar decisiones estratégicas más rápidas, inteligentes y efectivas.
La capacidad de ser proactivo y tomar decisiones basadas en opciones, en lugar de en la necesidad, puede marcar la diferencia en todo, desde las demandas contractuales hasta los precios al consumidor.
La nueva tecnología ofrece opciones en la gestión de la cadena de suministro
A medida que el mercado global se vuelve cada vez más interconectado, disrupciones como el cierre de un gobierno o nuevas regulaciones impondrán demandas nuevas y más urgentes a los trabajadores de la cadena de suministro. Exigencias que sólo se verán exacerbadas por una tecnología obsoleta.
Actualmente, por ejemplo, se está pidiendo a los trabajadores de la cadena de suministro que encuentren soluciones a los retrasos en los puertos que amenazan a los productos perecederos. Los empleados necesitan encontrar nuevos proveedores, organizar nuevas rutas de transporte y contabilizar costos adicionales. Todo en un entorno que cambia cada día.
Sin soluciones impulsadas por IA, los empleados quedan limitados a opciones lineales para resolver sus desafíos. También tienen menos visibilidad de los efectos ascendentes y descendentes de sus decisiones. Quizás lo peor de todo es que simplemente no pueden trabajar tan rápido como sus competidores que emplean soluciones impulsadas por IA. En el caso de buscar nuevos proveedores, las opciones presentadas un lunes pueden quedar obsoletas el miércoles, lo que hace que los gerentes vuelvan al punto de partida.
Apoye a su equipo y ayude a mitigar los costos de las interrupciones invirtiendo en las herramientas más poderosas disponibles para ellos.
El futuro sólo será más complejo
Los cierres gubernamentales, los aranceles y otros eventos globales seguirán afectando la cadena de suministro. Ahora estamos en un punto en el que, en lugar de intentar ser más rápidos en los tiempos de reacción, los líderes de la cadena de suministro necesitan comenzar a incorporar resiliencia y agilidad en sus bases. Quizás no podamos elaborar estrategias para la disrupción exacta que se avecina, pero podemos cerciorarnos de estar preparados para manejarla con las herramientas adecuadas y un estable apoyo para los empleados que las emplean.