Novedades de esta versión
- Detalles
Planificación de la cadena de suministro
Planificación empresarial integrada
La última versión de Integrated Business Planning introduce varias características clave como parte de su marco de análisis en línea para mejorar la toma de decisiones empresariales y los flujos de trabajo de planificación. El marco de análisis en línea empodera a las organizaciones para que se mantengan ágiles, informadas por los datos y proactivas en la gestión del rendimiento empresarial. Los análisis están integrados directamente en los flujos de trabajo empresariales, lo que permite a los usuarios ver, interpretar y actuar sobre los conocimientos sin salir del entorno de la aplicación. Esta integración minimiza la interrupción del flujo de trabajo y asegura que los análisis se usen activamente en la toma de decisiones diarias.
Las capacidades clave introducidas en esta versión incluyen:
-
Las métricas y los KPI personalizables permiten a los usuarios definir y realizar un seguimiento de métricas y KPI personalizados adaptados a objetivos comerciales específicos o necesidades departamentales, facilitando el análisis de rendimiento específico.
-
La recopilación y monitoreo de datos en tiempo real captura y rastrea continuamente datos de diversos escenarios. Esta captura de datos en tiempo real permite a los usuarios mantenerse actualizados sobre el rendimiento actual, lo que posibilita una respuesta inmediata a los cambios y facilita la interpretación de datos directamente dentro de la aplicación.
-
La detección de anomalías monitorea los patrones de datos y automáticamente señala tendencias o anomalías inusuales. Por ejemplo, si una métrica específica se desvía significativamente de la norma, el sistema puede alertar a los usuarios, permitiéndoles investigar y abordar los problemas antes de que se agraven.
-
El desglose y el análisis de causa raíz proporcionan la capacidad de profundizar desde tendencias de alto nivel hasta datos detallados. Los usuarios pueden rastrear un cambio de rendimiento hasta transacciones específicas, interacciones con clientes o métricas operativas.
-
La comparación de datos históricos y el análisis de tendencias permiten a los usuarios llevar a cabo análisis de tendencias y comparaciones a lo largo del tiempo. Los usuarios pueden ver el rendimiento en comparación con períodos pasados o pronósticos previos, lo que permite obtener una mejor comprensión de las tendencias estacionales, los patrones de crecimiento o cualquier problema recurrente de rendimiento.
Planificación integrada de la demanda y el suministro
La última versión de Planificación integrada de la demanda y el suministro combina la planificación de la demanda y el suministro con la optimización del inventario para ofrecer mejoras significativas que impulsan la eficiencia y la colaboración entre los equipos de planificación y mejoran la experiencia general del cliente al permitir una toma de decisiones más inteligente y rápida.
Las capacidades clave que se presentan en esta versión incluyen:
-
El marco de planificación impulsado por conocimientos es un nuevo paradigma para examinar excepciones, causas raíz y acciones para su resolución. Este paradigma permite flujos de trabajo de planificación inteligentes al guiar acciones consolidadas para recomendar resoluciones, resolver problemas y lograr indicadores clave de rendimiento críticos.
-
El consumo casi en tiempo real de eventos de la cadena de suministro a través de la plataforma Blue Yonder permite respuestas más rápidas que superan los métodos tradicionales de planificación por lotes.
-
La planificación y los informes integrados facilitan el traspaso de detalles de planificación a los informes y viceversa. Esto permite a los planificadores profundizar y agregar información en la vista de informes/análisis y mejorar la toma de decisiones y la capacidad de respuesta.
-
El espacio de trabajo unificado de planificación de demanda y oferta reúne datos de planificación robustos y flujos de trabajo en un solo lugar, utilizando una interfaz de usuario recientemente rediseñada, mejorando la colaboración interfuncional y aumentando la eficiencia en la resolución de problemas de planificación.
Planificación minorista y administración de categorías
Planificación financiera de productos
La última versión de Merchandise Financial Planning ofrece mayor flexibilidad, control y eficiencia a los planificadores y optimiza los flujos de trabajo de planificación al eliminar compartimentos y proporcionar perspectivas en tiempo real para una toma de decisiones informada.
Las capacidades clave que se presentan en esta versión incluyen:
-
Las versiones de planificación como una dimensión separada permiten a los planificadores comparar y conciliar múltiples versiones de planes, como los planes de trabajo, originales, revisados y estratégicos, junto con datos reales como el año pasado y este año. Esta flexibilidad ayuda a las empresas a seguir el progreso del plan, evaluar el desempeño y hacer los ajustes necesarios de manera más eficiente.
-
La previsión de nuevas tiendas permite a los minoristas pronosticar para nuevas tiendas basándose en otras similares con atributos definidos. Esta capacidad impulsada por IA identifica tiendas similares y las utiliza como base para generar pronósticos precisos para nuevas ubicaciones, mejorando la planificación del inventario y reduciendo los errores de pronóstico.
-
La personalización de las vistas de planificación por parte del usuario permite a los planificadores crear vistas personalizadas adaptadas a sus necesidades específicas de planificación. Ya sea un plan anual frente a un plan mensual o un plan de país frente a un plan de canal, los planificadores pueden ajustar las medidas, la versión del plan y los niveles de jerarquía para adaptarse a diferentes estrategias, ofreciendo más flexibilidad en los procesos de planificación.
-
El servicio de inteligencia artificial de Blue Yonder Orchestrator permite a los planificadores ajustar los datos del plan en todas las categorías, ubicaciones y tiempos, mientras proporciona información procesable para la toma de decisiones. Esta mejora permite una planificación más ágil e informada, facilitando la respuesta a los cambios en el mercado o en el rendimiento de la tienda.
Asignación y Reposición
Este lanzamiento marca la introducción de Asignación y Reposición de Blue Yonder, una solución integrada de planificación de inventario que prioriza la incertidumbre de la demanda y los objetivos comerciales, generando planes de inventario cuidadosamente calculados que fusionan la estrategia comercial y las limitaciones de la red.
Las capacidades clave que se presentan en esta versión incluyen:
-
La reposición multinivel optimiza la colocación del inventario en toda la red, equilibrando la demanda de los consumidores, el inventario actual y las expectativas de nivel de servicio.
-
El pedido de balance óptimo busca maximizar las ventas de productos de corta vida útil mientras minimiza el desperdicio.
-
El pedido a proveedores genera órdenes de compra que cumplen con las restricciones de red y adquisición, mientras minimizan los costos de almacenamiento.
-
La optimización de DC agiliza los pedidos para mejorar la utilización de la capacidad del centro de distribución.
-
La asignación de paquetes y a granel utiliza un marco de reglas flexible que permite una implementación precisa del inventario en todas las ubicaciones.
-
El espacio de trabajo unificado integra todos los flujos de trabajo y datos de planificación, permitiendo a los planificadores cambiar sin interrupciones entre procesos y colaborar en toda la empresa.
Asignación inteligente
En esta versión, la Asignación Inteligente introduce funciones que otorgan a los minoristas una mayor flexibilidad y control sobre la distribución de sus productos, lo que resulta en decisiones más precisas y fundamentadas en datos.
Las capacidades clave que se presentan en esta versión incluyen:
-
Las listas de ubicaciones especificadas por el usuario permiten a los minoristas definir una lista de tiendas para distribución sin depender de los administradores para construir una selección de tiendas, aumentando así la eficiencia al reducir las tareas administrativas y empoderar a los usuarios para implementar asignaciones específicas de ubicación.
-
La integración de datos de modelos de múltiples fuentes permite a los clientes combinar los valores mínimos, máximos, objetivos y umbrales a nivel de tienda con un modelo de perfil de tamaño para un estilo-color, mejorando la precisión de las asignaciones y asegurando que los productos correctos se asignen a las tiendas adecuadas según la demanda local y las especificaciones del producto.
-
Los paneles de control de administrador actualizados permiten a los administradores supervisar los volúmenes de asignación y el rendimiento a lo largo del tiempo, proporcionando información diaria, semanal y mensual. Esto ayuda a los gerentes a tomar decisiones basadas en datos y ajustar las asignaciones para optimizar la distribución del inventario.
-
La anulación del usuario de la cantidad asignada permite a los usuarios anular manualmente una cantidad de asignación especificada por paquete y ubicación, cuando sea necesario, en lugar de cambiar las restricciones y volver a ejecutar la distribución. Esta flexibilidad permite a las empresas ajustar las asignaciones sobre la marcha para satisfacer las demandas cambiantes de los clientes o de las tiendas.
Surtido estratégico
Las mejoras a Surtido Estratégico en esta versión permiten a los minoristas alinear sus surtidos de productos con las necesidades específicas de cada tienda, impulsando una mejor localización y optimización del espacio.
Las capacidades clave que se presentan en esta versión incluyen:
-
Los surtidos específicos de cada tienda ayudan a los minoristas a adaptar sus ofertas reemplazando los productos nacionales con artículos que se ajusten mejor a las preferencias específicas de los clientes en cada tienda. Mejora la satisfacción del cliente y aumenta las ventas al alinear la mezcla de productos más estrechamente con la demanda local.
-
Los surtidos concéntricos permiten a los minoristas construir surtidos incrementales utilizando el espacio variado de manera eficiente. Al maximizar el espacio disponible y crear una variedad más amplia de productos, los minoristas pueden aumentar el atractivo de los diseños de sus tiendas y atender una gama más amplia de preferencias de los clientes.
Base de conocimientos de categoría
En esta versión, Base de conocimientos de categorías mejora la integración y la flexibilidad para las empresas al admitir un flujo de datos sin interrupciones entre sistemas.
Las capacidades clave que se presentan en esta versión incluyen:
-
La integración con la plataforma Blue Yonder permite la ingesta sin problemas de datos maestros y la transmisión eficiente de cantidades de presentación (mínimas y máximas) a sistemas posteriores como el reabastecimiento. Esta integración mejora la precisión de los datos, mejora la sincronización entre sistemas y optimiza los procesos de reposición para una gestión de inventario más eficaz.
-
La extensión de esquema ofrece a las empresas un mayor control sobre cómo gestionan y almacenan los datos de productos y diseño, permitiendo una categorización más personalizada y dinámica que apoya decisiones de comercialización más inteligentes. Se han agregado campos adicionales a los objetos de planograma, plano de planta, producto, tienda y rendimiento del planograma.
Generador de Planogramas Empresarial
Las mejoras de Generador de planogramas Enterprise en esta versión empoderan a las empresas para optimizar los diseños de las tiendas incluso en espacios restringidos, permitir diseños complejos de planogramas y agilizar revisiones menores para adaptarse a cambios en la disponibilidad de productos. Esto ayuda a los minoristas a maximizar la eficiencia de la colocación de productos, mejorar las experiencias de compra de los clientes e impulsar un mejor rendimiento de las ventas en tienda al crear diseños de tienda más efectivos y adaptables.
Las capacidades clave que se presentan en esta versión incluyen:
-
Apilar varios productos verticalmente permite a los minoristas colocar diferentes productos uno encima del otro (por ejemplo, el producto rojo sobre el producto verde) brindándoles la oportunidad de maximizar el surtido ofrecido en un espacio de estantería limitado.
-
La función de mercancía delante de obstáculos de profundidad es beneficiosa para los minoristas que utilizan estanterías, en las que las barras de soporte verticales hacen que se pierda parte del espacio de exposición de los estantes. Estas barras pueden considerarse como obstrucciones, y la nueva función permite que las posiciones de los productos se exhiban frente a ellas. Esta función mejora la flexibilidad de comercialización, asegurando que cada centímetro de espacio se utilice de manera eficiente.
-
Colocar las posiciones eliminadas "en el suelo" dentro de los segmentos permite a los usuarios identificar fácilmente la ubicación dentro del planograma donde se han eliminado las posiciones de los productos, lo que hace que el proceso de revisión del planograma sea mucho más fácil y rápido. Esta función es especialmente útil para planogramas amplios y con varios segmentos, en los que el planograma completo no cabe en la pantalla.
-
Limitar el “radio de cambio” para revisiones menores proporciona más control sobre los ajustes menores al actualizar planogramas, permitiendo a las empresas realizar actualizaciones eficientes para posiciones de productos nuevos, descontinuados o modificados sin interrupciones significativas, lo que minimiza el esfuerzo en la tienda para actualizar los planogramas.
Gestión de devoluciones
Kiosco de entrega
Las mejoras al kiosco de entrega en esta versión incluyen una opción de hardware adicional para ofrecer soluciones adecuadas en variedad de tamaños y formatos de tiendas.
Las capacidades clave que se presentan en esta versión incluyen:
-
El kiosco empotrado cuenta con una mayor capacidad, lo que permite a los minoristas y a los servicios postales procesar más devoluciones con menos intervención manual del personal.
Inicio de devoluciones
La última actualización en Inicio de Devoluciones permite a los minoristas personalizar aún más el proceso de devoluciones con una personalización adicional en el flujo del recorrido del cliente.
Las capacidades clave que se presentan en esta versión incluyen:
-
La promoción en tienda permite a los minoristas destacar las ubicaciones de las tiendas como opciones de entrega en el recorrido del cliente de Inicio de Devoluciones, impulsando la afluencia a las tiendas y reduciendo los costos al consolidar los volúmenes de paquetes.
Gestión de pedidos y comercio
En esta versión, le ofrecemos una aplicación avanzada de análisis, un banco de trabajo para analistas, diseñado para procesar datos casi en tiempo real desde múltiples fuentes, transformarlos y presentar visualizaciones en un formato interactivo y fácil de usar. Faculta a los usuarios para analizar el rendimiento de la cadena de suministro y tomar decisiones impulsadas por los datos mediante una interfaz fluida que mejora la agilidad, fomenta la colaboración y optimiza las decisiones operativas.
Las capacidades clave que se presentan en esta versión incluyen:
-
Integración fluida con los sistemas de la cadena de suministro para unificar datos de diversas funciones de la cadena de suministro como la gestión de pedidos, mano de obra, almacén y transporte.
-
La interfaz personalizada, fácil de usar e interactiva permite a los usuarios visualizar el rendimiento de la cadena de suministro. Los tableros e informes personalizables permiten a los usuarios seguir los KPI, enfocarse en las prioridades y adaptar los informes conforme evolucionan las necesidades para una vista de datos personalizada.
-
Análisis basados en IA y ML para obtener información sobre el cumplimiento de pedidos, los KPI que impactan en la perfección de los pedidos y la experiencia de compra para ofrecer a los clientes una experiencia omnicanal. Configure las dimensiones según sus propias necesidades (mercado de cumplimiento, categorías de productos, etc.).
Gestión de almacén
Gestión de mano de obra de almacén
Warehouse Labor Management incluye dos nuevas funciones que mejoran el modelado del desplazamiento de las máquinas para representar con mayor precisión la dinámica real del desplazamiento de las máquinas dentro del almacén. Estas mejoras permiten un análisis del rendimiento más perspicaz que informa sobre iniciativas de mejora de procesos más productivas. Los tiempos de desplazamiento ahora considerarán el esfuerzo adicional necesario para moverse entre niveles en un almacén de varios pisos. Además, la incorporación de restricciones de máquinas más completas, como las aplicadas a túneles o caminos unidireccionales, mejora la precisión de la búsqueda de la ruta más corta, lo que permite un enrutamiento optimizado de las máquinas y una mayor eficiencia operativa.
Las capacidades clave que se presentan en esta versión incluyen:
-
El soporte para piso mejora la capacidad de gestionar almacenes de varios niveles al permitir asignar ubicaciones a pisos específicos y considerar el tiempo necesario para que los trabajadores se desplacen entre niveles. Esta función también mejora la visualización del mapa del almacén, permitiendo a los usuarios visualizar fácilmente el diseño de cada piso. Los beneficios clave incluyen tiempos de objetivo más precisos y una visualización más clara del diseño del almacén.
-
Las restricciones de las máquinas mejoran la precisión de la búsqueda de la ruta más corta al considerar los tipos de máquinas en intersecciones y pasillos específicos, donde deben cumplir con restricciones físicas o de seguridad, como túneles, caminos de un solo sentido o puertas bajas. Junto con un nuevo y más rápido algoritmo de búsqueda de distancias en el mapa del almacén, esta función acelera significativamente los cálculos de distancia mientras asegura el cumplimiento de las rutas precisas que cada tipo de máquina debe seguir. Los beneficios clave incluyen rutas optimizadas de máquinas, mayor precisión en los tiempos de viaje y actualizaciones de mapas más rápidas para mejorar la eficiencia operativa.
Robotics Hub
Centro de robótica incluye mejoras en las comunicaciones de sistemas y la visibilidad de datos de tareas para mejorar el rendimiento de los sistemas y las operaciones. El reprocesamiento automatizado de mensajes fallidos hacia la automatización del almacén asegura flujos de trabajo eficientes en todos los sistemas. Mientras tanto, la visualización integral de los datos de las tareas del almacén desbloquea información valiosa sobre el inventario, las dimensiones del producto y más.
Las capacidades clave que se presentan en esta versión incluyen:
-
La función de reenvío automatizado de tareas elimina la necesidad de intervención manual al reprocesar automáticamente los eventos de bots fallidos, asegurando operaciones sin interrupciones en todos los sistemas. Esta capacidad es personalizable por sitio y proveedor, lo que permite una automatización a medida que aumenta la eficiencia. Con Visibilidad Mejorada, los usuarios pueden monitorear fácilmente el estado de los reenvíos directamente desde la interfaz de centro de robótica, proporcionando transparencia en el proceso de automatización.
-
La visualización integral de los datos de tareas desbloquea valiosos conocimientos sobre el inventario, las dimensiones del producto y más, mientras permite una resolución de problemas eficiente con acceso a datos completos de tareas, incluidos archivos JSON.
-
Las mejoras en la confirmación de transferencias parciales optimizan el proceso de transferencia, ofreciendo flexibilidad en el manejo de escenarios mixtos y diversos, asegurando precisión y control. Estas funciones proporcionan un rendimiento operativo mejorado, minimizan las tareas manuales y mejoran la automatización general del almacén, fomentando un entorno eficiente y orientado a los datos.
Gestión del Patio
Gestión de patios incluye mejoras que permiten a los usuarios definir mejor y agilizar el procesamiento posterior de equipos y artículos de línea al registrarse en el patio, al salir o en etapas intermedias.
Las capacidades clave que se presentan en esta versión incluyen:
-
El registro de remolques vacíos permite a los asistentes de la puerta designar remolques vacíos como “envío” o “recepción” para facilitar los flujos de trabajo de registro para remolques que están vacíos o no están registrados con el inventario del WMS.
-
El flujo de trabajo “Necesita atención” permite a los gerentes de patio marcar los remolques que necesitan atención adicional y quitar la marca después de que se resuelva el problema, facilitando la identificación, el procesamiento y la resolución de las actividades del patio.
-
La lógica de reciclaje de remolques “Shuttle” permite que los transbordadores que operan fuera del flujo de trabajo normal del patio de despacho dejen inventario en las puertas del muelle y lo etiqueten como “ocupado” sin tener un remolque físicamente ubicado en la puerta, y realizar múltiples registros de entrada y salida del equipo a través del patio sin activar el despacho al WMS.
-
Ignorar el equipo a su llegada o salida permite a los clientes enfocar Gestión de patios en los vehículos que necesitan ser rastreados al entrar y salir del patio. Por ejemplo, un operador de patio puede seleccionar vehículos/equipos no relacionados (un camión de basura, un camión de mantenimiento, etc.) para que sean ignorados por el sistema.
Gestión de transporte
Gerente de transporte
En esta versión, Transportation Manager apoya nuestros objetivos de avanzar en las capacidades de ejecución y mejorar la interoperabilidad a través de la plataforma Blue Yonder. Los clientes se beneficiarán de una gestión de flotas más optimizada y una mejor utilización de activos, experiencias mejoradas de facturación y conectividad tanto para los clientes como para los transportistas, y una mayor colaboración dentro de la gestión de la cadena de suministro gracias a un modelo de datos unificado.
Las capacidades clave que se presentan en esta versión incluyen:
-
La interfaz de usuario del despachador de flotas de Transportation Manager ofrece una interfaz moderna y altamente interactiva para gestionar tanto el transporte como los recursos de las flotas privadas. Con capacidades como la edición de viajes, la asignación de vehículos, el ajuste de los tiempos de viaje y el apoyo a las asignaciones de transportistas externos, los despachadores de flotas pueden optimizar la utilización de recursos, lo que lleva a una mejor coordinación y entregas puntuales. Al integrar los horarios de los conductores y las asignaciones de vehículos, se simplifica la gestión y se incrementa la eficiencia general.
-
La omnicanalidad a escala ayuda a nuestros clientes a experimentar un crecimiento en el volumen a través de estrategias omnicanal. Esto incluye mejorar nuestras capacidades de calificación con APIs de transportistas externos, mejorar el rendimiento con un aumento de transacciones por segundo para licitaciones y respuestas, optimizar el seguimiento de carga y agilizar las liquidaciones de grandes cargas. Asegúrese de estar listo para el crecimiento, ya sea en carga completa o en paquetes.
-
La interoperabilidad a través de la plataforma Blue Yonder ayuda a agilizar el flujo de datos entre múltiples plataformas, reduciendo el tiempo y la complejidad de la implementación. Al habilitar un modelo de datos unificado para la planificación y ejecución, los clientes pueden lograr una mayor eficiencia y reducir los silos en sus operaciones. Esto respalda un enfoque más colaborativo para la gestión de la cadena de suministro, donde los datos de varias fuentes se integran en un único punto de contacto, mejorando la toma de decisiones y la agilidad operativa.
-
La clasificación de cuentas por cobrar (A/R) basada en la carga permite a los clientes gestionar múltiples envíos en una sola carga para manejar mejor las cuentas por cobrar calculando los costos en función de las características específicas de la carga ejecutada. Esto da como resultado cargos adicionales más precisos, tarifas y una mejor gestión de márgenes a nivel de envío, y reduce los posibles errores en la facturación del cliente.
-
El servicio de archivo permite un mayor control sobre los datos archivados mediante el acceso basado en roles y la capacidad de acceder a los adjuntos directamente desde la interfaz de usuario del archivo. Estas actualizaciones mejoran la seguridad y accesibilidad de los datos, asegurando que solo los usuarios autorizados puedan ver los datos confidenciales de la empresa, mientras se mantienen fácilmente accesibles para análisis o cumplimiento normativo.
Planificador de transporte
Con nuevas funciones como la generación de carga dinámica, algoritmos mejorados para la gestión de compartimentos multitemperatura y el equilibrado de vagones para los ferrocarriles de la India, Transportation Planner continúa ayudando a las empresas a maximizar la utilización del espacio, acelerar el tiempo de generación de valor de la solución y garantizar restricciones y configuraciones precisas.
Las capacidades clave que se presentan en esta versión incluyen:
-
Gestión de transporte y el algoritmo de generación de carga en 3D se han actualizado para manejar casos complejos de uso de alimentos y bebidas. Esta actualización introduce la capacidad de modelar compartimentos multitemperatura mientras se habilita la construcción dinámica de paletas para la carga y descarga por puertas laterales y traseras, asegurando que el transporte pueda satisfacer las demandas únicas de la industria y mejorar la flexibilidad operativa.
-
El balanceo de vagones para los ferrocarriles de la India permite la división de un tipo de vagón o equipo en múltiples áreas de ejes, respetando la distribución de peso y las restricciones de carga dentro de cada área. También tiene en cuenta la relación entre los pesos en diferentes áreas, lo que ayuda a optimizar la colocación de la carga según los tipos de vagones. Además, la solución considera la orientación específica de bobinas de diferentes tamaños y la necesidad de espacio inutilizable alrededor de los artículos para garantizar tanto una carga segura como un acceso adecuado. Esto permite un mayor nivel de precisión y eficiencia para las operaciones de transporte ferroviario en India.
Modelado de transporte
Con las últimas mejoras en Modelado de Transporte, los usuarios obtienen acceso a herramientas avanzadas que potencian la flexibilidad, la precisión y la escalabilidad.
Las capacidades clave que se presentan en esta versión incluyen:
-
Los algoritmos de generación de carga 3D optimizan la creación de carga al considerar las reglas de apilamiento de productos, la orientación y las restricciones de equipo, asegurando un uso eficiente del espacio y el cumplimiento de las normas de seguridad.
-
El procesamiento por lotes para ejecuciones secuenciales permite a los usuarios iniciar múltiples ejecuciones que se efectuan en secuencia, lo que facilita flujos de trabajo más fluidos y mejora la productividad al ejecutar modelos eficientemente en segundo plano.
-
La mejora en el manejo de datos en Modelado de Transporte permite ordenar conjuntos de datos completos sin restricciones de página, acomodando hasta 5,000 filas para un análisis de datos mejorado y completo.
-
La capacidad de datos ampliada a través de SQL Lite para modelos de tarifas elimina la limitación de tamaño de 2 GB, lo que permite un procesamiento más eficaz de conjuntos de datos más grandes sin las restricciones impuestas anteriormente por Microsoft Access.
-
El modelado mejorado de flotas con soporte para cargos fijos a nivel de vehículo mejora la precisión del modelado de costos para escenarios de flotas privadas o dedicadas, asegurando una gestión estratégica de flotas más efectiva y una asignación de costos más precisa.
Optimización del transporte
Las mejoras al servicio de Optimización de Transporte en esta versión empoderan a los usuarios con mayor control y precisión, permitiendo una colaboración fluida y flujos de trabajo optimizados.
Las capacidades clave que se presentan en esta versión incluyen:
-
Los planes de carga editables permiten a los usuarios ajustar directamente los planes de carga en la interfaz de usuario, agregando o eliminando envíos de las cargas existentes y replanificándolos. Además, los usuarios también pueden incluir cargas elegibles en los procesos de optimización junto con nuevos envíos, mejorando la flexibilidad y la toma de decisiones durante la planificación del transporte.
-
El archivo de estrategia y parámetros modernizado permite a los usuarios crear nuevos archivos o editar los existentes. La ayuda en línea integrada ofrece una guía completa, permitiendo a los usuarios tomar decisiones informadas mientras personalizan las estrategias para que se ajusten a sus necesidades operativas únicas.
Construcción de carga
Las mejoras a Construcción de Carga en esta versión están diseñadas para optimizar los flujos de trabajo y asegurar la precisión en la ejecución de planes, apoyando a las empresas en lograr una gestión logística sin interrupciones.
Las capacidades clave que se presentan en esta versión incluyen:
-
Download plan input snapshot, captura una instantánea de los datos de entrada durante la ejecución del plan, lo que permite a los usuarios revisar los datos maestros recuperados del repositorio para la construcción de cargas. Los usuarios pueden modificar los datos de entrada y volver a ejecutar los planes según sea necesario, asegurando flexibilidad y adaptabilidad en la planeación.
-
El espacio de carga del equipo permite a los usuarios definir compartimentos dentro del equipo y vincular grupos de artículos específicos a sus correspondientes espacios de carga, mejorando la eficiencia de la planificación de la carga y reduciendo errores logísticos.
Gestión de recursos y mano de obra
Control de tiempo y asistencia
A medida que los requisitos de cumplimiento en el lugar de trabajo continúan evolucionando, las organizaciones deben adoptar procesos sólidos para garantizar la precisión y la transparencia. Los empleadores confían cada vez más en las declaraciones semanales de los empleados para ofrecer una manera estructurada para que los trabajadores reconozcan o disputen sus horas registradas de la semana laboral.
Las capacidades clave que se presentan en esta versión incluyen:
-
La certificación semanal de la tarjeta de tiempo empodera a los empleados para verificar sus registros de tiempo con facilidad. Este cambio mejora la precisión de la nómina y ayuda a las organizaciones a mantenerse en conformidad con las regulaciones laborales. Al dar a los empleados la capacidad de validar o revisar sus horas registradas de manera proactiva, las empresas pueden mantener un entorno de trabajo transparente y colaborativo mientras reducen las discrepancias en la nómina.
Gestión de la fuerza laboral móvil
Esta versión de Gestión de la fuerza laboral móvil fomenta la comunicación fluida entre equipos con la atestación semanal de tarjetas de control horario para empleados y gerentes.
Las capacidades clave que se presentan en esta versión incluyen:
-
La certificación semanal de tarjetas de tiempo permite a los empleados revisar y confirmar sus tarjetas de tiempo antes del procesamiento de la nómina, asegurando la precisión de los datos y proporcionando a los gerentes visibilidad en tiempo real para rastrear y abordar cualquier discrepancia de manera proactiva.
-
Los enlaces de productos externos para dispositivos móviles permiten a los usuarios abrir enlaces a productos externos directamente desde la aplicación móvil, optimizando los flujos de trabajo y reduciendo la alternancia entre plataformas.
Plataforma de Blue Yonder
Las capacidades clave que se presentan en esta versión incluyen:
-
La interfaz de usuario de Gestión de modelos de datos, anteriormente conocida como BYDM Workbench, ahora incluye modos de borrador para extensiones dinámicas, lo que permite a los usuarios ver y personalizar los modelos de datos de Blue Yonder con más flexibilidad y facilidad.
-
La interfaz de usuario de Gestión de canalización de datos simplifica la visualización y edición de asignaciones de entidades en todos los modelos de datos de Blue Yonder y permite una configuración eficaz de los ajustes para los servicios de transformación y distribución.
-
La interfaz de usuario de Funciones de datos ayuda a configurar y gestionar funciones esenciales para la transformación de datos en varias etapas, incluidas la preselección, la poselección y otras etapas dentro de la nube de datos de la plataforma.
-
Ingestion settings UX ayuda a configurar los ajustes de ingestión de datos para permitir la toma de datos entrantes en la nube de datos de la plataforma.
-
Data as a Service es una interfaz de usuario completamente nueva que ofrece una manera más sencilla, inteligente y rápida de gestionar las exportaciones de datos. Permite a los administradores de datos configurar sin esfuerzo las configuraciones de exportación de datos, exportar datos a un Blob Store y supervisar los detalles con un panel de control de monitoreo de progreso en tiempo real. Empodera a los usuarios empresariales para descargar los datos exportados directamente al sistema local y realizar un análisis de datos significativo.
-
Reporting as a Service (RaaS) mejora el consumo de productos y la generación de informes para la suite de planificación al ofrecer acceso rápido a información a través de capacidades avanzadas de transformación de datos y mercado de datos.Capacita a los usuarios con inteligencia empresarial de autoservicio mediante RaaS, mientras entrega informes empaquetados y análisis en línea. La incorporación fluida a través de la configuración del espacio de trabajo del cliente asegura una experiencia intuitiva, mientras que el soporte ampliado del banco de trabajo del analista permite profundizar en conocimientos procesables. Al simplificar la analítica avanzada e integrar los informes en los flujos de trabajo, el marco impulsa una mejor toma de decisiones y maximiza el valor que los clientes pueden extraer de sus datos.