Homecenters Peruanos (Promart)

Historia de éxito

Homecenters Peruanos (Promart)

Optimización del surtido, Planificación del espacio, Planificación de planta, Gestión de categorías

Promart incrementa la rentabilidad del inventario en un 40 % al utilizar Blue Yonder

La compañía

Homecenters Peruanos (Promart) es una cadena peruana de tiendas de mejoras para el hogar con 37 sucursales en todo el país. Desde 2010, ha ofrecido soluciones integrales en construcción, remodelación y decoración tanto para consumidores como para clientes comerciales, combinando productos, servicios y asesoría profesional.

El desafío empresarial

Promart buscó liberar capital vinculado al inventario y reducir el riesgo de desabastecimiento, al tiempo que preservaba una experiencia positiva para el cliente. Al mismo tiempo, necesitaba maximizar estratégicamente el espacio de la tienda en función del potencial y las características distintivas de cada formato de tienda y región.

La solución

Las capacidades de optimización del surtido de Blue Yonder se personalizaron para satisfacer los diversos requisitos de formato de tienda de Promart. Esto permitió al minorista medir métricas clave como la demanda, la rentabilidad y la utilización del espacio, conocimientos que permitieron a Promart redefinir su cartera nacional, creando una estrategia de asignación más precisa y adaptada regionalmente.

“Las capacidades de optimización de surtido de Blue Yonder han transformado la manera en que refinamos los diseños de nuestras tiendas y la selección de productos, creando una experiencia de compra más eficiente y atractiva Nuestros equipos tienen los conocimientos necesarios para tomar decisiones más inteligentes y basadas en datos, impulsando un aumento en las ventas, una mayor lealtad de los clientes y un entorno minorista más personalizado.

–Flavio Roman Ramos, jefe de Gestión de Categorías y Datos Maestros, Promart

Refinamiento de la estrategia de surtido para una red minorista en crecimiento

Aunque la estrategia de surtido nacional estandarizada de Promart respaldó su crecimiento inicial, la expansión y diversificación de los formatos de tienda subrayó la necesidad de un enfoque más personalizado. Promart abordó esto adoptando las capacidades de optimización de surtido de Blue Yonder, implementadas por su socio, Goldco. El análisis avanzado de Blue Yonder identificó oportunidades para mejorar la asignación de productos y la utilización del espacio basándose en el comportamiento real de los clientes y las contribuciones de las categorías. Este cambio sustituyó un modelo único para todos por una estrategia dinámica a nivel de tienda, mejorando la eficiencia del inventario y la disponibilidad de productos. Al refinar la lógica de asignación, Promart ha liberado capital mientras logra ganancias medibles en la disponibilidad de productos y el rendimiento de la tienda.

Elevación del rendimiento del comercio minorista con una gestión de categorías transformadora
Promart comenzó a implementar las capacidades de optimización del surtido de Blue Yonder en toda su red de tiendas, al impulsar ganancias medibles donde se han implementado. El minorista optimizó su cartera al reducir el número de SKU de 27 000 a 15 000 y reemplazar más de 3 000 artículos de bajo impacto por 800 productos con alto potencial de venta que se alinean con la demanda de los clientes y las prioridades comerciales.

Las capacidades de Blue Yonder también permitieron una reasignación de SKU a gran escala, asegurando que cada tienda tuviera el surtido más relevante para su mercado. Además, se identificaron y liquidaron más de $5.5 millones en productos de baja rotación, lo que liberó recursos y optimizó la gestión del inventario.

Esta transformación dirigida resultó en un aumento de más del 40 % en el Retorno de la Inversión del Margen Bruto (GMROI) y un aumento del 10 % en las ventas.

Los lanzamientos iniciales confirmaron el impacto que buscábamos: simplificamos la cartera, mejoramos la disponibilidad y logramos resultados tangibles tanto en rentabilidad como en ventas. “Estos aprendizajes son la base para escalar la implementación en nuestras tiendas y consolidar una estrategia de surtido mucho más efectiva”, dijo Leonardo Baronio, director de Merchandising (CMO) de Promart.

La siguiente fase en la eficiencia minorista utilizando Blue Yonder
Con miras hacia adelante, Promart se está centrando en profundizar el análisis de rentabilidad por espacio y surtido, al aprovechar el poder de la plataforma Blue Yonder. Se seguirán desarrollando modelos internos para integrar datos de contribución comerciales, operativos y específicos del formato. El objetivo es identificar nuevas palancas de eficiencia y asegurar que cada metro cuadrado de espacio de la tienda esté alineado para maximizar el valor. Esta evolución fortalecerá aún más la toma de decisiones estratégicas de Promart en la gestión comercial.

“Este proyecto ha abierto la puerta a una nueva forma de gestionar la categoría y el espacio. El siguiente paso es profundizar en los modelos de rentabilidad por metro cuadrado, integrando más variables comerciales y operativas. De esta manera, nos aseguramos de que cada decisión cree un valor sostenible para Promart y nuestros clientes”.

–Flavio Roman Ramos, jefe de Gestión de Categorías y Datos Maestros, Promart