Penske

Historia de éxito

Penske

Penske transforma las operaciones de almacén y patio con Blue Yonder

Sistema de gestión de almacenes, gestión de patios

La compañía

Penske Logistics es un proveedor líder de servicios de cadena de suministro y logística que opera una red global de centros de distribución. Con servicios de gestión de carga, almacenamiento y transporte, Penske apoya a industrias que van desde la automotriz hasta el comercio minorista. El compromiso de la empresa con la innovación y la eficiencia impulsa sus operaciones en América del Norte y más allá.

El desafío empresarial

Penske se enfrentaba a ineficiencias persistentes en las operaciones de patio en sus sitios de almacén. Los cuellos de botella en las puertas causaban congestión, la visibilidad limitada de las ubicaciones de los remolques y la dependencia de los flujos de trabajo manuales provocaban un aumento de los errores de proceso, los costos laborales, la pérdida de activos y los reclamos de seguros más altos. Estas ineficiencias obstaculizaban la escalabilidad y afectaban la agilidad de la cadena de suministro de la empresa.

La solución

Penske implementó la solución de gestión de patios impulsada por IA de Blue Yonder para superar estas barreras operativas, y la integraron con su sistema de gestión de almacenes. Los dispositivos Edge de Panasonic y las capacidades de datos en tiempo real crearon un sistema de patio completamente automatizado, reduciendo los errores humanos, mejorando el rendimiento, estandarizando los procesos de verificación de puertas y permitiendo implementaciones escalables en los centros de distribución.

“Al reemplazar las entradas manuales con tecnología de visión por computadora en tiempo real, hemos reducido los errores, fortalecido el cumplimiento y establecido las bases para la optimización escalable de nuestras operaciones de patio y muelle. Con Blue Yonder, tenemos una base más sólida para la expansión continua y la satisfacción del cliente”.

–Ramu Pannala, Vicepresidente de Tecnología de la Cadena de Suministro, Penske Logistics

Una visión clara para la automatización

Cuando Penske se propuso reimaginar sus operaciones de patio, el objetivo era ambicioso pero claro: eliminar los procesos ineficientes de gestión del patio y reducir los errores humanos mediante la automatización inteligente. El centro de distribución de la empresa en Shippensburg, Pensilvania, se convirtió en la plataforma de lanzamiento piloto para una transformación que redefiniría su modelo operativo.

Los desafíos que enfrentó Penske no fueron menores: la congestión en las puertas generaba atascos y retrasos, las entradas manuales de datos de remolques causaban errores e ineficiencias, y la visibilidad limitada de los remolques aumentaba el riesgo de activos extraviados y horarios incumplidos. Estos problemas se traducían en pérdida de tiempo, mayores costos de mano de obra y dificultad para escalar el modelo de operaciones de patio en su red.

El liderazgo de Penske imaginó un patio más inteligente y conectado, impulsado por la visibilidad en tiempo real, la automatización y la tecnología basada en inteligencia artificial. El éxito se definió por la eliminación de los cuellos de botella en las puertas, la reducción de la intervención humana y la estandarización de los procesos de puerta a muelle y de muelle a puerta. El objetivo no era solo solucionar problemas aislados, sino establecer las bases para un modelo de patio que pudiera ampliarse a docenas de centros de distribución.

Transformación de las operaciones del patio mediante visión por computadora y automatización
Blue Yonder implementó su solución de gestión de patios impulsada por IA en su sitio de Shippensburg para hacer realidad la visión de éxito de Penske. Este proyecto piloto se integró estrechamente con Blue Yonder Warehouse Management (WMS) que ya estaba implementado.

La transformación estuvo liderada por un equipo multifuncional que incluía a los grupos de desarrollo de productos y servicios profesionales de Blue Yonder, así como a los equipos de TI, sistemas logísticos y operaciones comerciales de Penske. Estos equipos colaboraron para diseñar flujos de trabajo de puertas que optimizarían el rendimiento, instalar y configurar dispositivos Panasonic Edge y cámaras con IA, integrar la solución de gestión de patios con los sistemas existentes, probar rigurosamente en condiciones del mundo real y según las necesidades de los usuarios, y capacitar al personal en nuevos flujos de trabajo y sistemas.

Los hitos clave en el despliegue incluyeron la fase de prueba de concepto, el diseño detallado de la solución, las pruebas de aceptación del usuario (UAT), la capacitación y la puesta en marcha final en octubre de 2024. A lo largo del proceso, destacó una lección importante: la participación temprana y profunda de los expertos en la materia y los usuarios finales fue crucial para establecer expectativas y asegurar una adopción sencilla.

De manual a automatizado: impactos medibles
El impacto de la transformación se notó de inmediato. Con Blue Yonder, Penske eliminó las entradas manuales de remolques. Las cámaras y sistemas automatizados Panasonic Edge ahora capturan datos de entrada y salida en tiempo real, y así se reducen en gran medida los problemas de calidad y el personal se libera de tareas administrativas repetitivas.

El almacenamiento de imágenes y marcas de tiempo de los vehículos también ha fortalecido la postura de cumplimiento de Penske. Estos registros son invaluables durante las auditorías o la resolución de disputas, proporcionando al equipo de operaciones confianza en la exactitud y trazabilidad de cada evento en el patio.

La integración entre la gestión de patios de Blue Yonder y los sistemas WMS ha mejorado la sincronización y la calidad de los datos, permitiendo un procesamiento más rápido y más confiable. El rendimiento en la puerta ha mejorado, los costos laborales se han reducido y la experiencia del usuario recibió comentarios positivos del personal de operaciones, muchos de los cuales anteriormente lidiaban con procesos manuales tardados.

Aunque los resultados cualitativos ya son sólidos, Penske espera ver mejoras medibles en los costos por detención y un mayor aumento en la eficiencia del registro de entrada y salida en la puerta. La implementación de Shippensburg ahora es un modelo para futuros despliegues, y coloca a Penske como líder tecnológico en la optimización de patios y muelles.

Mirando hacia el futuro
La exitosa transformación en Shippensburg representa más que un proyecto piloto: es un modelo escalable para el futuro de las operaciones de patio de Penske. Con la automatización impulsada por IA que ahora ofrece mejoras medibles en precisión, eficiencia y escalabilidad, Penske está preparada para desplegar implementaciones similares en su red más amplia.

Al adoptar tecnologías de vanguardia y fomentar una colaboración interfuncional, Penske no solo ha resuelto los problemas de hoy, sino que también sentó las bases para la innovación del mañana.