“Si la entrega a los clientes puede realizar en ocho minutos, ¿por qué Nestlé debería tardar dos días en reponer sus existencias?” Ésta fue la pregunta directa que Blinkit, una plataforma líder de comercio rápido en India, le planteó a Suresh Narayanan, presidente de Nestlé India.
La observación resume la nueva realidad. El comercio rápido está impulsando a todas las marcas de bienes de consumo empacados (CPG) a repensar fundamentalmente su cadena de suministro. La velocidad y precisión que exigen las plataformas de entrega instantánea actuales hicieron que los ciclos de reposición tradicionales y lentos queden obsoletos. Comenzó la carrera para crear cadenas de suministro que sean tan rápidas y receptivas como los mercados digitales a los que ahora sirven.
Descifrando el rompecabezas del comercio rápido
Se espera que el mercado de comercio rápido en India genere ingresos de $5,384 millones en
, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) proyectada del 16,6% entre 2025 y 2029. Según un reporte de BCG, los servicios de comercio rápido se extendieron a más de 40 ciudades en toda la India, lo que refleja una fuerte adopción a nivel nacional y posiciona al país como un mercado en rápida evolución para el comercio minorista que "lo necesita antes". Como era de esperar, esto también mantiene despiertos por las noches a los líderes de CPG de la India
Volatilidad de la demanda a una velocidad vertiginosa: el comercio rápido significa que la demanda puede aumentar de manera impredecible. Ya sea por las tendencias de las redes sociales, los cambios climáticos o una promoción viral, las compañías necesitan detectar y predecir estos cambios, no reaccionar a ellos días después.
Posicionamiento de inventario y microcumplimiento: Atrás quedaron los días en que los almacenes centrales reponían los extensos estantes de los supermercados con una frecuencia semanal. En la actualidad, cientos de centros de distribución más pequeños, ubicados en barrios urbanos, deben mantener abastecidos, a menudo con poco margen de error o exceso.
Cuellos de botella en la distribución: En ciudades repletas de tráfico y con geografías laberínticas, la última milla es compleja tanto logística como computacionalmente. Los pedidos deben enviar a ubicaciones precisas y el inventario debe llegar justo antes de que se necesite, y no antes.
Datos, IA y el futuro de la previsión: en un entorno tan volátil, las herramientas tradicionales alcanzan rápidamente sus límites. Las compañías inteligentes están recurriendo a la inteligencia artificial para extraer datos de innumerables señales de ventas, feeds sociales, pronósticos meteorológicos y más. Solo con información impulsada por máquinas las compañías pueden esperar detectar las fluctuaciones
la demanda con suficiente antelación para poder tomar medidas significativas.