2. El ROI tiene que ver con la solución, no con las personas que la emplean.
La razón para impulsar la adopción dentro de su compañía nos lleva al segundo mito: el ROI proviene de la solución y no de las personas que la emplean. Ciertamente, ninguna herramienta puede proporcionar valor si no se emplea en absoluto. Pero más que eso, si las herramientas se emplean incorrectamente, incluso si se emplean a diario, no pueden ofrecer un retorno de la inversión óptimo.
Invierta en soluciones que se alineen con los objetivos de su compañía, así como con la forma en que opera su fuerza laboral. Haga preguntas sobre cómo las nuevas herramientas pueden integrar con los sistemas existentes y qué cambios serán necesarios. Profundice en sus procesos estándar y discuta con sus empleados los cambios que se pueden implementar de inmediato y aquellos que requerirán más tiempo. El
que dedique a preparar a su equipo garantizará que obtenga valor de su nueva tecnología de inmediato y que crezca con el tiempo.
3. La adopción funciona como un interruptor de encendido y apagado.
La adopción, al igual que el crecimiento, lleva tiempo. Si bien la mayoría de los ejecutivos (73%) esperan ver el impacto de sus inversiones en tecnología dentro de un año, la adopción e integración totales rara vez ocurren el primer día. Cuanto más exploren los empleados la plataforma, descubran nuevos casos de uso y compartan conocimientos con sus colegas, más valiosa será la solución. Esto es especialmente cierto en el caso de la IA, donde los algoritmos mejoran las predicciones y los resultados con cada interacción.
Las herramientas en las que invierte pueden comenzar a generar valor rápidamente, pero su impacto a largo plazo depende de un uso constante y eficaz. Esto requiere una estrategia de adopción bien planeada respaldada por una estable gestión del cambio organizacional. Los líderes que consideran la adopción como una relación continua entre los empleados y la tecnología verán los mayores beneficios tanto en las habilidades de la fuerza laboral como en la eficiencia operativa.
4. La implementación de IA implica un menor impacto por parte de su fuerza laboral.
El cuarto mito sobre la tecnología de IA es quizás el más dañino. Muchos creen que la implementación de IA significa menos trabajo para las personas que trabajan en estas compañías. Si el valor de la IA es que trabaja más rápido con menos errores, dice la teoría, ¿cómo pueden competir los humanos?
En verdad, la IA es simplemente otra herramienta para ayudar a las personas a realizar el trabajo creativo, estratégico e impactante en el que mejor destacan. El objetivo de la IA, ya sea agencial o generativa, es proporcionar las opciones más alineadas con los objetivos establecido por una persona. El empleado tiene entonces la capacidad de tomar esa información y tomar la mejor decisión, incorporando su propia experiencia. El resultado es una toma de decisiones más eficaz empleando datos más completos y menos errores. Todo atribuido a las personas que hacen funcionar su cadena de suministro.
Por supuesto, algunos trabajos pueden parecer diferentes. Es posible que se requieran nuevas habilidades. Pero esa es una realidad de nuestro mercado actual, independientemente de que las compañías inviertan en tecnologías de IA o no. El beneficio de invertir en soluciones inteligentes es que las compañías pueden fomentar un mayor impacto de los empleados sin requerir más trabajo.
5. Una implementación exitosa es un trabajo interno.
El último mito es una suposición que hacen muchas compañías. Sin embargo, a diferencia de los otros mitos de esta lista, pocos preguntan a su socio de soluciones sobre ellos. Las compañías asumen que su equipo será el único responsable de garantizar la implementación exitosa de sus nuevas herramientas de IA.
Estamos aquí para desmentir completamente este mito. Las organizaciones deben ver a sus proveedores de soluciones como socios que van más allá. Ya sea que las compañías se apoyen en consultores y asesores dentro del equipo de la solución o en la comunidad de otros clientes, siempre hay personas dispuestas a ayudarlo a tener éxito.
Comprar una solución de IA para su cadena de suministro es una inversión importante. Debería ser un gran éxito para su negocio. Y puede ser. Al emplear los recursos disponibles y tener paciencia en cada paso, puede cambiar lo que es posible para su cadena de suministro.