¿Cómo pueden estos delincuentes salirse con la suya con estas prácticas? Como se mencionó anteriormente, los minoristas de moda están presionados por el tiempo, y también quieren mantener contentos a los compradores en el entorno hipercompetitivo actual. Dado que la investigación ha demostrado que el 73% de los compradores eligen un minorista en función de la experiencia de devoluciones, los minoristas de moda a menudo dan a los consumidores el beneficio de la duda cuando se trata de devoluciones sin recibo, ropa que parece estar usada y otros problemas.
El mayor desafío para combatir el fraude de devoluciones es que, con demasiada frecuencia, los minoristas de moda confían en el juicio humano, políticas de devolución vagas e interpretaciones sobre la marcha de esas políticas. Sus procesos manuales tradicionales son inadecuados para detectar el uso indebido, así como para distinguir los errores simples del comprador del fraude intencional.
Si los minoristas de moda endurecen sus políticas de devoluciones, cobran tarifas de devolución o limitan el número de devoluciones, corren el riesgo de ofender a los clientes leales que tienen un alto valor de por vida. Los minoristas deben mantener un delicado equilibrio, al mismo tiempo que señalan y abordan el fraude genuino.
A medida que los minoristas de moda luchan con la estacionalidad de los productos, el aumento de los costos logísticos, la escasez de mano de obra y otros problemas apremiantes, el fraude en las devoluciones puede verse como una prioridad menor, pero todos los días las devoluciones fraudulentas cuestan a los minoristas de moda millones de dólares.
Combatir el fraude de forma fácil y rentable a través de la digitalización
La buena noticia es que los minoristas de moda pueden luchar contra las devoluciones fraudulentas de forma rápida y asequible adoptando la gestión digital de las devoluciones. Con las capacidades avanzadas de gestión de devoluciones de Blue Yonder, los minoristas de moda pueden crear un proceso disciplinado y automatizado que identifique el fraude en las devoluciones, minimice sus impactos y disuada a los infractores reincidentes.
¿Cómo funciona? Al digitalizar el proceso de devoluciones de principio a fin, los minoristas de moda pueden reemplazar el juicio humano y un enfoque único, comprador por comprador, con el poder de la inteligencia artificial (IA), la ciencia de datos y el análisis avanzado. Puede ser difícil para los empleados de la tienda o del almacén distinguir a un cliente honesto y de alto gasto de un cliente que regresa en serie y de forma fraudulenta, pero es fácil para la IA.
Las soluciones digitales de Blue Yonder utilizan de manera inteligente datos como el historial del cliente, el comportamiento y la frecuencia de las devoluciones para detectar actividades sospechosas y luego ayudan a personalizar la experiencia de devoluciones en función de esos datos. Por ejemplo, los minoristas pueden implementar plazos de devolución más cortos para los que regresan en serie, o reembolsos más rápidos para los compradores leales.
Los minoristas reciben una perspectiva informada de cada devolución, incluido el artículo específico, los detalles del cliente y los motivos de la devolución. Esta perspectiva aumenta la velocidad y la facilidad de realizar comprobaciones manuales de paquetes en el almacén. Los empleados ya sabrán qué esperar en términos de contenido del paquete y estado del artículo, y podrán realizar rápidamente una verificación de confirmación.
Cualquier paquete al que le falten artículos, que contenga artículos dañados o que haya reemplazado los artículos devueltos con algún otro material se marcará de inmediato. Se pueden capturar imágenes para confirmar el fraude comparando los artículos devueltos con las imágenes originales del producto. Incluso si los minoristas deciden no tomar medidas contra los delincuentes, Blue Yonder los marca para que no puedan repetir fácilmente sus comportamientos fraudulentos.